Jorgelina Mudallel: “Nuevo capítulo de in-gestión, del intendente Juan Pablo Poletti”

Locales

Así se refirió la concejala peronista de la ciudad de Santa Fe a la hora de expresar el malestar que viven los vecinos de la ciudad ante un nuevo aumento del boleto de colectivos y las respuestas que hasta aquí no sabe dar la actual conducción del Ejecutivo Municipal.

Luego de que el secretario de Transporte de la Nación anunció que no se reactivarán los subsidios del Fondo Compensador al Transporte Público para el interior del país, y que es responsabilidad de cada provincia atender el transporte que circula dentro de cada jurisdicción, el intendente de Santa Fe Juan Pablo Poletti se pronunció aunque argumentado lo que se viene escuchando sobre los recortes de Nacion.

Es inminente un nuevo aumento del boleto de colectivos en la ciudad de Santa Fe, a pesar de que el intendente municipal, no lo confirmó oficialmente. La definición se dará a conocer en los próximos días.

La única voz crítica de la política de la ciudad de Santa Fe ante estos temas pareciera ser la de la Concejala Jorgelina Mudallel, quien dijo: “En un nuevo capítulo de in-gestión, el intendente Poletti, vuelve a decirnos que no puede hacer nada frente al inminente aumento del boleto de colectivo, trasladando el 100% de los incrementos de los costos a los usuarios.

“Es la cuarta actualización del año, superando el 327% de lo ya aumentado ¿muy por encima de lo que crecieron los ingresos no?”, manifestó la edil peronista y agregó: “Para una persona que percibe lo equivalente a un salario mínimo, usar el colectivo en el mes para solo ir a trabajar implica el 15% de sus ingresos. Imagínense si esto se aumenta”.

Mudallel, señaló por otra parte, que: “Las mismas energías que tienen para recargar los bolsillos de las familias, deberían usarlas para reclamar a la Nación los subsidios correspondientes, por los impuestos que pagan todos.

Optan siempre por la salida más fácil para no pelearse entre sus amigos políticos” y destacó un comentario más: “Esto se suma al deterioro de un servicio de transporte público deficiente en recorridos desconectados que siguen excluyendo zonas de la ciudad históricamente postergadas, frecuencias insuficientes y unidades defectuosas.

“La realidad exige trabajar con imaginación en políticas públicas que cuiden el bolsillo de la ciudadanía y busquen respuestas que excedan la aceptación del aumento”, dijo la vicepresidenta del Concejo Municipal de la capital provincial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *