El Gobierno de la Provincia de Santa Fe adjudicó a la firma Coemyc S.A los trabajos de remodelación integral del cantero central de Aristóbulo del Valle, entre Av. Galicia y Av. Gorriti, por un monto total de $2.383.084.718.
Se trata de una de las cinco obras firmadas en el marco del Acuerdo Capital con la Municipalidad capitalina.
El plazo de ejecución será de 360 días calendario; además, habrá un período de conservación y garantía de 360 días.
Cabe recordar que la licitación pública con la correspondiente apertura de sobres se había realizado el 30 de enero pasado. Seis ofertas se presentaron: Conhormaq SRL ($2.912.842.560,63); Coibalsa – BR Construcciones (UT), ($2.819.312.402,92).
También, Dragado Santa Fe SA ofertó $2.426.842.940,41; Coemyc SA, $2.383.084.718,15; Winkelmann – EFE Construcciones – UT, $2.799.021.764,62, y Pirámide Constructora SA, $2.493.333.180,66.
La Dirección Provincial de Arquitectura e Ingeniería sugirió así que se adjudique la ejecución de los trabajos a la firma Coemyc S.A. por el importe antes mencionado, ya que resultó ser «la oferta más conveniente a los intereses del Estado Provincial».
Así lo establece el decreto de adjudicación, que lleva la firma del gobernador Maximiliano Pullaro, del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico y del titular de la cartera de Hacienda, Pablo Olivares.
La obra, en detalle
El tramo a intervenir es una de las principales avenidas de la ciudad de Santa Fe, que conecta barrios en el sentido norte-sur y forma parte de la Ruta Provincial Nº 2, que integra regionalmente las localidades de Monte Vera, Laguna Paiva, entre otras.
«El diseño del paseo de la Avenida Aristóbulo del Valle contempla todas las premisas de accesibilidad, materializando una senda peatonal, incorpora una bicisenda y espacios de estar en la circulación«.
Además de iluminación general y ornamental de los espacios, forestación y parquizado, se incorporará equipamiento urbano como bancos, cestos, bolardos de protección, Bicipuntos y sendas podotáctiles, necesarios para la apropiación de los vecinos para su uso recreativo.
El proyecto también contempla obras de desagües pluviales, cuyo diseño busca «favorecer el drenaje a partir de captaciones, conducciones (y elementos complementarios), que permiten el vertido a un cuerpo receptor de mayor jerarquía», indicaban fuentes provinciales.
El Acuerdo Capital
Cabe recordar que el Acuerdo Capital detalló cinco obras prioritarias para la ciudad de Santa Fe, que son financiadas por la Provincia y ejecutadas por el municipio: la pavimentación de la Avenida Peñaloza, ya iniciada; y la pavimentación de 1.200 metros de calle Larrea, entre las Av. Blas Parera y Peñaloza, también comenzada.